Estefanía Velez neuropsicóloga en Valencia

Estefanía Velez neuropsicóloga en Valencia

Hola, soy Estefanía Velez, psicóloga general sanitaria especialista en neuropsicología infantil y adultos.

He colaborado con centros públicos y privados especializados tanto en área infantojuvenil como adultos, además de centros especializados en neuropsicología.

Formación y experiencia sobre neurodesarrollo, trastorno obsesivo compulsivo, mediación en conflicto adolescente, ansiedad, depresión, primeros auxilios psicológicos y sinergología aplicada a las emergencias.

Estefanía Velez en consulta neuropsicología en Valencia atendiendo paciente rehabilitación psicológica

Servicios


Niño en terapia neuropsicología en la consulta de su psicóloga


Terapia online y presencial

Ofrecemos terapia online y presencial con un plan de intervención individualizado ajustado a tus necesidades, en el horario que elijas.

La terapia individual es un lugar seguro, en el que paciente y terapeuta crean un espacio de aceptación y en el que la confidencialidad es una máxima, donde expresar y explorar emociones, situaciones, y poder evaluar si existe o no algún tipo de dificultad con la que haya que trabajar.

elaboración de informe neuropsicológico en consulta de psicologa

Informes e intervención neuropsicológica

Realizamos valoraciones neuropsicológicas dónde monitorizamos todos los procesos mentales para obtener un perfil cognitivo del funcionamiento del paciente, en el informe detallamos el perfil obtenido, identificando puntos fuertes, puntos débiles y necesidades de intervención si fuera preciso, determinando las pautas y proceso de intervención. Tras finalizar la intervención propuesta se examinan los avances obtenidos procediendo al alta tras la consecución de objetivos.

dos manos sujetándose mejora terapia y acompañamiento psicológico


Alta y siguientes pasos

Acompañamos al paciente durante todo el proceso de intervención, se ajusta la dificultad de las tareas a medida que se cumplen las pautas de intervención propuestas, una vez el plan de actuación elaborado ha concluido, el paciente recibe el alta. Definiéndose un seguimiento periódico de su evolución.

Certificados


Certificado estefania velez cruz psicóloga por el colegio oficial de psicologos de Valencia

Para nosotros la psicología nace de la vocación por atender y afrontar los diferentes retos y circunstancias que nos suceden a todos en la vida

Todas nuestras terapias están basadas en el modelo cognitivo conductual.

Opinión de pacientes


Puntuación: 5 de 5.

«Mi hijo ha ido encantado»

Mi hijo ha ido encantado con Estefanía desde el primer momento, el informe nos ayudó a que pusieran refuerzo en el cole y ha llevado un seguimiento después de que nos diese el alta a los 6 meses.

Irene

Puntuación: 5 de 5.

«Excelente profesional»

Estefania es encantadora, muy amable en su trato, y una excelente profesional, la recomiendo al 100%.

Amparo

Puntuación: 5 de 5.

«Informe muy completo»

Muy profesionales y atentos. Además entregan un informe muy completo y recopilan muchísima información. Ya vine de otro centro donde me hicieron otro informe poco claro y pobre. Ellos sin embargo lo redactan completo y claro.

René

aplicamos método científico con una barra descriptora del proceso rehabilitación psicología y neuropsicología
realizamos intervención individualizada con una barra descriptora del proceso rehabilitación psicología y neuropsicología
obtenemos satisfacción del cliente con una barra descriptora del proceso rehabilitación psicología y neuropsicología

Contacta con nosotros


Puedes reservar tu cita online o presencial a través del calendario o enviándonos un mensaje a través de Whatsapp, correo o formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible.

Blog Psicología Vive



Publicaciones recientes


Preguntas frecuentes FAQ


¿Qué hace un neuropsicólogo?

Un neuropsicólogo está capacitado para entender cómo funciona el cerebro y cómo afecta a la conducta. Utilizan estos conocimientos para ayudar a las personas que tienen lesiones tanto en distintas áreas cerebrales como en el sistema nervioso central relacionadas en muchas ocasiones con distintos trastornos del neurodesarrollo o trastornos neurodegenerativos.

Los neuropsicólogos tanto de niños como adultos son expertos por tanto, en las relaciones entre el cerebro y el comportamiento. Utilizan dichos conocimientos para ayudar a los niños y a las familias que se enfrentan a una amplia gama de dificultades; dificultades de aprendizaje, epilepsia, daño cerebral adquirido, discapacidad intelectual y trastornos del neurodesarrollo (TDAH, trastorno del espectro autista, TANV, etc.). Los neuropsicólogos realizan evaluaciones exhaustivas para comprender cómo funciona el cerebro, qué áreas se encuentras afectadas y cuales preservadas. Esta información se utiliza para desarrollar planes de tratamiento individualizados para ayudar al paciente a alcanzar su máximo potencial.

¿Cuándo acudir a un neuropsicólogo?

Un neuropsicólogo puede intervenir en casos de lesiones cerebrales, accidentes cerebrovasculares, enfermedades neurodegenerativas (enfermedad de Alzheimer, Parkinson, etc.), trastornos del neurodesarrollo (TDAH, TEA, TANV, DI, etc.) Trastornos con sintomatología clínica (ansiedad, depresión, TOC, etc.)

Si tiene problemas de memoria, atención u otras funciones cognitivas, es posible que quiera acudir a un neuropsicólogo.

¿Cómo puede ayudar un neuropsicólogo a un niño o a un adulto?

Un neuropsicólogo puede ayudar a un niño o a un adulto evaluando sus capacidades cognitivas y proporcionando una intervención para mejorar su funcionamiento cognitivo.

¿Qué es la neuropsicología?

La neuropsicología es una rama de la neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta. Su objeto de estudio es el conocimiento de las bases neurales de los procesos mentales complejos. El campo de la neuropsicología comenzó a finales del siglo XIX con los trabajos de Paul Broca y Carl Wernicke.

Paul Broca y Carl Wernicke fueron médicos que estudiaron los efectos de las lesiones cerebrales en el lenguaje. Sus trabajos condujeron al desarrollo del campo de la neuropsicología.

¿Cuánto tiempo dura un proceso de intervención psicológica?

La duración de un proceso de intervención psicológica varía en función del trastorno o las dificultades que se aborden. Algunos trastornos pueden requerir una intervención a corto plazo, mientras que otros pueden requerir una intervención a largo plazo.

¿Qué es la psicología clínica?

La psicología clínica es la rama de la psicología que se centra en la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos mentales. Los psicólogos clínicos trabajan con los pacientes para ayudarles a entender y manejar sus síntomas para que puedan vivir más felices y saludables. El tratamiento puede incluir terapia individual, terapia de grupo o terapia familiar, y puede utilizar una variedad de técnicas, como la terapia cognitivo-conductual, las terapias de tercera generación y en algunos casos la medicación.

¿Qué es el modelo cognitivo-conductual?

El modelo cognitivo-conductual es un modelo de cómo se relacionan el cerebro y el comportamiento, es decir, cómo los pensamientos influyen en nuestra conducta. Este modelo es utilizado por los neuropsicólogos y psicólogos para entender y tratar los trastornos.